
Trigonometría
Definición
Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las llama lados y al origen común vértice.
La magnitud de un ángulo se mide en grados o radianes y no depende de la longitud de sus lados, sino de la abertura entre ellos; es decir, de la amplitud de la rotación de la semirecta que lo genera.
Notación
Por lo general, los ángulos se designan con tres letras mayúsculas, la letra que corresponde al vértice se coloca entre las otras dos. También se utiliza una lera minúscula escrita en el interior del ángulo por lo general es una letra minúscula del alfabeto griego.
Entre otras, la letra mayúscula que corresponde al vértice se escribe en el exterior del ángulo junto al vértice. Para designar un ángulo se utiliza el símbolo.
Seguido de cualquiera de las formas que se utilicen para su representación. Para evitar confusiones, cuando dos o más ángulos tienen el mismo vértice, se recomienda la utilización de la letra griega interior o las tres leras mayúsculas.

